El acuerdo que hizo el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación sobre la estrategia para alertar situaciones de violencia machista no abarca a las farmacéuticas de la capital provincial.

Este lunes el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación informó que con motivo del recrudecimiento de casos de violencia por motivo de género durante el aislamiento social, las víctimas podrán pedir la asistencia de la línea 144 a través de la red de farmacias solicitando un "barbijo rojo", un pedido "codificado" que servirá para que el personal del lugar gestione la comunicación. Sin embargo, en la ciudad de Santa Fe, esta medida no se aplicará.
El motivo es que el Ministerio realizó un acuerdo con la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) al que el Colegio de Farmacéuticos primera circunscripción de la provincia de Santa Fe (Colfa) no está asociado, por lo que en la capital provincial no se adhiere al protocolo del barbijo rojo.
Cofa nuclea a los colegios de Capital Federal y de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Tucumán, Chaco, Tierra del Fuego, y en la provincia de Santa Fe sólo en la ciudad de Rosario, a través del Círculo de Prestaciones Farmacéuticas.
Según pudo conocer Periódicas, Colfa se encuentra trabajando con la Secretaría de Estado de Igualdad y Género de la provincia para avanzar en políticas igualitarias, pero que no están vinculadas al proyecto que se anunció ayer desde el gobierno nacional.
Cabe destacar que en la ciudad de Santa Fe no se registra un aumento en los llamados a la Dirección de Mujeres y Género de la Municipalidad.
Pedir asistencia por violencia de género
Desde la Secretaría de Estado de Igualdad y Género, se recordó los números de teléfono gratuitos, disponibles 24 horas: 0800 777 5000 (Santa Fe), 0800 444 0420 (teléfono verde Rosario), 144 (línea gratuita nacional), otras formas de contacto al 144: Whatsapp 11-2771-6463, 11-2775-9047 y 11-2775-9048, (no reciben llamadas), por mail: linea144@mingeneros.gob.ar y en áreas locales de municipios y comunas de la provincia.