Skip to navigation Skip to content

Periódicas

Comunicación Transfeminista del Litoral Santafesino

  • INICIO ·
  • Leé
    • Violencia machista
    • Cuerpa
    • Históricas
    • Derechos
    • Activismos
    • Política
    • Goces
    • Viscerales
    • Existencias lésbicas
    • Literatura
    • Agenda
  • Escuchá
  • Mirá
  • · Especiales
  • · MANIFIESTOS
    • Manifiesto de Fundación
    • Manifiesto a 5 años
  • STAFF ✊
  • Prendete al Club 🔥
  • CONTACTO 💬
  • Agencia Juncas 🌾
Periódicas

Periódicas

Comunicación Transfeminista del Litoral Santafesino

  • INICIO ·
  • Leé
    • Violencia machista
    • Cuerpa
    • Históricas
    • Derechos
    • Activismos
    • Política
    • Goces
    • Viscerales
    • Existencias lésbicas
    • Literatura
    • Agenda
  • Escuchá
  • Mirá
  • · Especiales
  • · MANIFIESTOS
    • Manifiesto de Fundación
    • Manifiesto a 5 años
#LesVisibilidad
  • #7M: "Cada generación necesita gente en la que mirarse" marzo 7, 2024
  • Cuando lo trava tapa lo torta marzo 7, 2023
  • Semana de eventos por el Día de la Visibilidad Lésbica en Santa Fe marzo 6, 2023
  • Lado P: Género y orientación sexual octubre 13, 2022
  • Palabras tiernas para decirnos junio 19, 2022
  • Existencias Lésbicas: Adrienne Rich septiembre 19, 2021
  • Existencias lésbicas: Adriana Carrasco junio 6, 2021
  • Existencias lésbicas: Audre Lorde mayo 16, 2021
  • Existencias lésbicas: Brigitte Vasallo mayo 2, 2021
  • Existencias lésbicas: Gabriela Cabezón Cámara abril 18, 2021
  • Existencias lésbicas: Ilse Fusková abril 11, 2021
  • Existencias lésbicas: Virginia Cano abril 3, 2021
  • Existencias lésbicas: construyendo memorias de resistencia marzo 28, 2021
  • Existencias lésbicas: Monique Wittig marzo 28, 2021
  • Pepa Gaitán como bandera marzo 7, 2021
  • Home
  • 2020
  • septiembre
  • 27
  • Abusos: ¿los relatos de las víctimas son la única prueba?
-DestacadasViolencia machista

Abusos: ¿los relatos de las víctimas son la única prueba?

septiembre 27, 20200
Tras conocerse la condena por abuso hacia una menor por parte del kinesiólogo Mariano Scali, entre algunos de sus colegas y familiares surgieron "preocupaciones" y reclamos a la justicia. Cuál fue la postura del colegio que los agrupa y qué dice la fiscal del caso, Alejandra Del Río Ayala.

El 4 de abril de 2018, el kinesiólogo Mariano Scali de 29 años abusó de una menor en una clínica céntrica de la ciudad de Santa Fe donde prestaba servicio. El hecho fue judicializado y en octubre de 2019 se dictó la condena a siete años de prisión e inhabilitación perpetua para el ejercicio de la profesión. El 13 de mayo de este año, la justicia en segunda instancia confirmó la sentencia que lo considera culpable de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una paciente menor de edad.

¿Qué ocurre en un ámbito profesional cuando dentro de su seno se verifica un hecho como el relatado? En este caso, conocida la ratificación de la condena, algunos kinesiólogos manifestaron “preocupación y miedo” y elevaron una nota al Colegio que los agrupa. En ella manifestaron la necesidad de poder trabajar “cómodos y tranquilos” e hicieron referencia a una profesión que los encuentra “muy expuestos”. Después de una reunión virtual con los firmantes del petitorio, el colegio elaboró 'Recomendaciones generales en la atención de pacientes'. La actitud del organismo ante el delito cometido por uno de sus asociados resulta, cuanto menos, llamativa.

Preocupaciones y recomendaciones

La sentencia del caso Scali despertó inquietudes en sus colegas, expresadas en medios periodísticos y a través de pedidos a la institución que los nuclea. En diálogo con Periódicas, Javier Ragogna, director del Colegio de Kinesiólogos de Santa Fe señaló que el órgano se mantuvo al margen del proceso y que fueron respetuosos de la justicia.

En relación a las recomendaciones elaboradas, Ragogna buscó explicar: “En base a esa comunicación y a esa reunión que se tuvo, posteriormente se hicieron algunos lineamientos que son muy básicos que se dieron en una circular interna del colegio, como dando recomendaciones para el trabajo tranquilo de la profesión. Básicamente cosas muy claras, muy concisas, muy sencillas y obviamente que guarden el secreto profesional. Por ejemplo, recomendaciones de atender a menores con un mayor presente para que, insisto, el profesional desarrolle su actividad en forma cómoda y no verdaderamente asustado”.

Suscribite gratis a la Newsletter

Entre las recomendaciones también se menciona "procurar que las personas sean atendidas por profesionales del mismo sexo"  y que "cuando las maniobras kinésicas se deban realizar en proximidad con zonas íntimas de las personas, previo a la atención se consignará claramente en el consentimiento informado el tipo de manipulaciones a realizar y las zonas involucradas".

Autora: Titi Nicola | CC-BY-SA-4.0

Por su parte, en una entrevista radial, Eduardo Eberhardt, kinesiólogo y uno de los profesionales que manifestaron su preocupación al Colegio, se mostró interesado en contar con un “amparo” que los cubra legalmente en casos como el llevado ante la justicia. “Nosotros en la profesión estamos muy expuestos -manifestó- por distintas técnicas que uno aplica”.

Para Eberhardt, en el caso sólo tuvo peso “el testimonio de la otra persona y se presta a malintencionar capaz el hecho o lo que sea, entonces esa es nuestra preocupación”. El kinesiólogo manifestó haber seguido el proceso de cerca y dijo tener su propia opinión “más allá de lo que decidió la justicia”. ¿Usted cree que no hubo abuso?, le preguntaron los periodistas. “En mi opinión, no”, respondió.

Leer también »  ESI contra los abusos sexuales

En los últimos días a estas declaraciones se sumaron notas en diarios locales de un grupo autodenominado Movimiento Profesionales Víctimas de Denuncias Falsas que considera que fiscales y jueces "toman sólo la palabra de las denunciantes como valoración de la verdad".

Cabe destacarse que la condena a Scali fue firmada por el tribunal oral a cargo de Nicolas Falkenberg, Jorge Patrizi y Pablo Busaniche. Los camaristas Fernando Gentile Bersano, Pablo Mudry y Alejandro Tizón, en segunda instancia, ratificaron la sentencia. Por unanimidad, seis jueces encontraron evidencias suficientes para dictar el fallo de prisión e inhabilitación profesional.

Los estereotipos en los juicios de abuso

Consultada sobre la condena a Scali y las repercusiones dentro de los colegas, la fiscal interviniente Alejandra del Río Ayala señaló: “Dicen 'no queremos que nos pase más esto'. Esto no fue un error, no fue descuido ni mala praxis. Esto fue un abuso sexual. En el abuso sexual hay una intención del abusador de vulnerar la integridad sexual de una persona a través de un sinnúmero de modalidades”.

La fiscal destacó el hecho de que la existencia de delito hubiera sido dictaminada por un tribunal y confirmada en segunda instancia. Sobre las dudas planteadas desde la profesión del hombre condenado y las particularidades de la misma, señaló que “no hay consentimiento válido en la práctica médica que después pueda dispensar una cuestión penal si se comete un delito”.

Autora: Titi Nicola | CC-BY-SA-4.0

Sobre la ausencia de testigos directos o el hecho de que la víctima no pidiera auxilio en el momento, ambas situaciones marcadas por colegas de Scali, la fiscal expresó: “No hubo testigos directos porque en el espacio en el que ocurrió estaban solos. Hay un montón de cuestiones que juegan de manera muy particular para que una persona reacciones de una manera u otra. No hay una reacción esperable, lógica o que responda a una realidad determinada. Cada uno reacciona como puede”. Y en relación con la afirmación de que nadie escuchó ni vio nada, señaló: “Es lógico porque son delitos que ocurren en la intimidad”.

En su explicación, la fiscal subrayó que todo lo relatado por la víctima fue probado y que las lesiones verificadas por profesionales médicos son concordantes con lo descripto. Según manifestó, el caso Scali no marcó un antes y un después en relación a lo que es el relato de la víctima y su valoración sino que hubo una prueba contundente. “En todos los casos de abusos los defensores plantean más o menos lo mismo: 'Con un relato se condena'. Falso. Son muchas las causas que se desestiman y no se desestiman porque no le creemos a la víctima. Se desestiman porque no se encuentra la prueba suficiente como para arribar al grado de certeza que exige una condena (...) Una tiene la obligación, porque lo dice el código, de llevar los casos que puede probar. ¿Cuál es la prueba? ¿El relato de la víctima? No. Si fuera sólo el relato de la víctima tendría que llevar absolutamente todos los casos y listo, tendríamos a media ciudad condenada. Todos los días entran casos y muchos de ellos son muy graves".

Leer también »  "No lo quiero denunciar": cómo opera la violencia machista

La postura de quienes mostraron descreimiento y preocupación por el resultado del juicio, tuvo entre sus ejes el hecho de que el acusado haya sido un profesional. "Es recontra prejuicioso pensar que porque él es profesional no es un abusador. No hay un perfil del abusador”. expresó Del Río Ayala. En relación a los estereotipos que suelen aparecer en este tipo de juicios, señaló que la fiscalía está trabajando por cambiar esa mirada.

Otros criterios y una propuesta

Poco antes de la publicación de esta nota, llegó a Periódicas la postura diferenciada de un grupo de más de 20 kinesiólogos y kinesiólogas de la ciudad. Estos profesionales presentaron al Colegio que los representa sus discrepancias con las declaraciones antes dadas a conocer por colegas sobre el caso Scali y la profesión. “Manifestamos nuestra preocupación por el hecho de relacionar lo sucedido con los riesgos a los que estamos expuestos. Planteamos que esa relación es a nuestro criterio mal intencionada, peligrosa, irresponsable y perjudicial para quienes ejercen con ética profesional, respeto y cuidado hacia las personas que concurren a la consulta”.

Los firmantes destacaron que el hecho cometido por Scali no tiene que ver con el normal desempeño de su rol y buscaron diferenciarse de las expresiones públicas de algunos colegas. “Consideramos como única víctima a la menor abusada” señalaron.

Como propuesta sugirieron organizar formaciones en temas de género y violencia contra las mujeres dirigidos a kinesiólogos de la institución. En respuesta, el Colegio aclaró que no le corresponde a la institución “expedirse en controversia o apoyo a manifestaciones personales sobre un caso penal”. Y quedaron a disposición para considerar la propuesta de capacitación en género mencionada en la nota.

Leer también »  La provincia de Santa Fe adhirió a la Ley Micaela
Lucía Medina y Julia Porta

Casos de violencia machista judicializados son los temas que convocan a esta dupla a trabajar en equipo.

Related tags : abuso Alejandra Del Rio Ayala caso Scali colegio de kinesiologos condena fiscal jueces Scali Kinesiologo

Navegación de entradas

Previous Article

Santa Fe se une al grito global por el aborto legal

Next Article

¿Y por casa cómo andamos?

Artículos relacionados

_DestacadasViolencia machista
noviembre 11, 20200

Piden colaboración para identificar a un abusador sexual

Atacó en la ciudad de Rosario. Cualquier dato que se pueda aportar a la investigación se debe comunicar al 3416 836771 Unidad de Delitos Sexuales, llamar al 911 o dirigirse a la sede de la Unidad de D
Read More
-DestacadasViolencia machista
diciembre 7, 20230

Condenaron a prisión perpetua al femicida de Liliana Sala

Este jueves en los tribunales de la ciudad de Santa Fe, Pablo Emanuel Flatt fue condenado a prisión perpetua por cometer el femicidio el 20 de diciembre de 2021 en la casa quinta de Sauce Viejo. En el
Read More

⚠ Búsquedas de paradero

- Buscamos a Ernestina Franca González
Búsquedas Buscamos a Alma Isabel Meza
Búsquedas Buscamos a Lian Gael Flores Soraide
Búsquedas Buscamos a María Cristina Caruso
Búsquedas Buscamos a Loan Danilo Peña
Búsquedas Buscamos a Olga Beatriz Badano
Búsquedas Buscamos a Fiorella Salteño y su hija Mía Guadalupe Salteño Altamirano
Búsquedas Buscamos a Mónica Estefanía Aquino
Búsquedas Buscamos a Nancy Britez Lezcano
_ Buscamos a Natalia Acosta

periodicas.ar

Comunicación transfeminista del litoral santafesino

👉🏽 La fiscala Jorgelina Mosser Ferro, que es 👉🏽 La fiscala Jorgelina Mosser Ferro, que está a cargo de la investigación junto al fiscal Matías Broggi, confirmó que solicitó la detención del “profe Juanchi”. 

⚖️ Esto es tras el fallo de los jueces de la Cámara de Apelaciones, que revocaron la absolución y lo condenaron a 12 años de prisión por cometer abusos sexuales contra cinco niñas de la escuela Ceferino Namuncurá. Se espera la resolución del juez.

📲 Leé+ en www.periodicas.com.ar
JUICIO AL MURALISTA ⚖️ Este martes 1 de juli JUICIO AL MURALISTA 

⚖️ Este martes 1 de julio comienza el juicio contra el reconocido muralista santafesino acusado de abusar sexualmente de su ex pareja. 

👉🏽 El hecho sucedió en su casa en San José del Rincón el 17 de diciembre de 2022. 

❌ Se trata de la segunda imputación por hechos de violencia machista que tiene el artista en su haber.

📲 Leé la cobertura judicial de @thamihabichayn en www.periodicas.com.ar
LUCHA, MEMORIA Y COMUNIDAD 🏳️‍🌈 ✊🏽 LUCHA, MEMORIA Y COMUNIDAD 🏳️‍🌈

✊🏽 El Día Internacional del Orgullo conmemora la revuelta de Stonewall en 1969, cuando personas trans, travestis y lesbianas negras enfrentaron a la policía en Nueva York cansadas de los abusos y la persecución. Esa noche se transformó en un grito colectivo que nos sigue atravesando.

🏳️‍🌈 El orgullo no es solo una fiesta: es resistencia. Es el derecho a existir en un mundo que nos quiere calladas, normades y con miedo. Es alzar la voz por les que ya no están. Y por quienes hoy siguen siendo criminalizades, patologizades o descartades.

📢 En un contexto donde los discursos de odio se multiplican y los derechos conquistados están en peligro, reafirmamos algo básico:

👉🏽 No vamos a retroceder
👉🏽 Existir es político
👉🏽 Nuestra alegría también es revolución

💥 Orgullo es gritar fuerte que nuestras vidas valen. Y que no vamos a dejar de transformar el mundo hasta que sea habitable para todes.
EL DERECHO A SER DIFERENTE 🏳️‍🌈 La @mes EL DERECHO A SER DIFERENTE 🏳️‍🌈

La @mesadelorgullosf realizó un nuevo ✨Festival Orgulloso✨ para encontrarnos y celebrar el orgullo. 

🏳️‍⚧️ Hubo feria en el Mercado Progreso, una radio abierta y un reconocimiento a @fabylucyglz, histórica militante trans de Santa Fe.

📢 Además, se presentó la campaña “El Derecho a ser diferente”, iniciativa que busca incidir en la reforma constitucional de nuestra provincia.

📲 Cobertura de @letssingaboutit y @federicakesseler
CINCO CLAVES DEL JUICIO AL MURALISTA ⚖️ Este CINCO CLAVES DEL JUICIO AL MURALISTA

⚖️ Este martes 1 de julio comienza el juicio contra el reconocido muralista santafesino acusado de abusar sexualmente de su ex pareja. El hecho sucedió en su casa en San José del Rincón el 17 de diciembre de 2022. Se trata de la segunda imputación por hechos de violencia machista que tiene el artista en su haber.

🖐🏾Te contamos cinco claves que tenés que saber sobre el caso. 

📲 Realizadoras: @thamihabichayn y @titinicola

🔥 Esta y todas nuestras coberturas son posibles gracias a los aportes de nuestros suscriptores. Sumate a Mecha Corta Club para bancar. 

www.periodicas.com.ar
SEGUIMOS SIN SABER DÓNDE ESTÁ MÓNICA AQUINO

👉🏽 Quien era la pareja de Mónica, Hugo Pérez, el cuñado Mario Daniel Pérez y la suegra Rosa Aguirre, fueron condenados por explotar sexualmente a la mujer obligándola a prostituirse y quitándole su dinero. 

⚖️ La Cámara de Apelaciones confirmó el fallo de los jueces de primera instancia. 

📲 Leé+ en www.periodicas.com.ar
FESTEJAR EL ORGULLO 🏳️‍🌈 👉🏽 El ev FESTEJAR EL ORGULLO 🏳️‍🌈

👉🏽 El evento, organizado por la @mesadelorgullosf, se realizará el viernes 27 de junio desde las 15 en el Mercado Progreso. 

🌈 El Festival Orgulloso se enmarca en el mes internacional del orgullo.

📲 +info sobre el evento en www.periodicas.com.ar
👉🏽 Los fiscales Matías Borggi y Jorgelina M 👉🏽 Los fiscales Matías Borggi y Jorgelina Moser Ferro indicaron que evalúan el fallo y la situación actual del caso del profesor de Educación Física de la escuela Ceferino Namuncurá, para determinar cuándo será el momento adecuado para pedir la prisión preventiva.

📲 Leé la nota de @thamihabichayn en www.periodicas.com.ar
👉🏽 Juan Francisco Trigatti fue condenado a 1 👉🏽 Juan Francisco Trigatti fue condenado a 12 años de prisión como autor de abuso sexual, tras la apelación de la fiscalía y la querella. 

⚖️ El tribunal integrado por los jueces Sebastián Creus, Jorge Andrés y Alejandro Tizón decidió revocar la absolución.

📲 Leé la cobertura judicial de @thamihabichayn en www.periodicas.com.ar
Seguir en Instagram

Periódicas Seguir

Medio de comunicación transfeminista del litoral santafesino

periodicas_ar
periodicas_ar Periódicas @periodicas_ar ·
21h

❌ CASO #PROFEJUANCHI

👉Trigatti, de la escuela Ceferino Namuncurá, fue condenado a 12 años de prisión por abusar sexualmente de cinco niñas de la institución.

👉La fiscalía solicitó la prisión preventiva del profesor hasta que la condena quede firme.

Responder en Twitter 1939809776789062132 Retuitear en Twitter 1939809776789062132 Dar me gusta en Twitter 1939809776789062132 1 Twitter 1939809776789062132
periodicas_ar Periódicas @periodicas_ar ·
30 Jun

#ViolenciaMachista ❌

Condenaron a 12 años de prisión a un hombre que abusó sexualmente de su hija menor de edad en una zona rural del departamento 9 de Julio. Tiene 41 años y cometió los ilícitos en una casa en la que vivía el grupo familiar.

Responder en Twitter 1939717054396760494 Retuitear en Twitter 1939717054396760494 Dar me gusta en Twitter 1939717054396760494 Twitter 1939717054396760494
periodicas_ar Periódicas @periodicas_ar ·
29 Jun

👉 Desde hace unos días @juliamengo es víctima de una campaña en su contra, desplegada desde las cuentas de cientos de trolls libertarios, invadiendo su intimidad y promocionando un video pornográfico realizado con IA.

Todo eso tiene un solo nombre: es violencia. 🧵👇

Responder en Twitter 1939320714827280451 Retuitear en Twitter 1939320714827280451 7 Dar me gusta en Twitter 1939320714827280451 26 Twitter 1939320714827280451
periodicas_ar Periódicas @periodicas_ar ·
27 Jun

🗣️ Casi dos años después de ser imputado, el reconocido muralista santafesino comenzará a ser juzgado por abuso sexual.

En esta completa nota de @thamihabi26, repasamos todo el caso. 👇🧵

Responder en Twitter 1938641245993345358 Retuitear en Twitter 1938641245993345358 4 Dar me gusta en Twitter 1938641245993345358 9 Twitter 1938641245993345358
Load More
SiteLock 2022 Periódicas | WordPress Theme : VMagazine Lite
  • STAFF ✊
  • Prendete al Club 🔥
  • CONTACTO 💬
  • Agencia Juncas 🌾
X