DestacadasHistóricasViscerales

Periódicas: tu vínculo más estrecho

Cumplimos seis años como medio y, junto a las certezas, nos surgen preguntas para vos que estás ahí del otro lado.

Autora: Titi Nicola | CC-BY-SA-4.0

Nos venimos viendo hace mucho tiempo ya. Nos cruzamos en todos lados. Hasta nos encontramos en nuestros momentos más vulnerables. Cuando nos faltó algo estuviste y siempre que pasó algo nosotras estuvimos. Nos tenemos, como dice esa frase de la sororidad feminista, tan linda, tan profunda. Exactamente hace seis años que nos venimos viendo y nos parece que ya es momento de hablarlo: ¿qué somos nosotres?

En todo vínculo generado llega el momento de poner un título, un rótulo, un buen cartel que defina las fronteras de esa relación. Y teniendo en cuenta que hace seis años que estamos juntas, que nos vemos seguido, que compartimos espacios y sentimientos, que nos conociste en nuestra variedad y nosotras conocimos a tus amigas, hasta incluso a tu mamá, se podría decir al menos que somos tu/nuestra relación más estable. No hablamos de noviazgo pero...casi.

La tradición indica que en el matrimonio este aniversario es "bodas de hierro", porque es el momento en el cual la relación se fortalece y comienza a pensarse en un futuro que podría ser eterno. Pero tranqui, nosotras no queremos pensar en términos absolutos, con imaginarnos un futuro posible y disfrutable nos alcanza. Por eso es que celebramos con vos un nuevo aniversario Periódicas.

Juli y Belén conduciendo un acto por el 8M.

Hace seis años un puñado de comunicadoras pusimos $100 cada una para crear un medio distinto con perspectiva de género, con visión inclusiva. Algunas de ellas tomaron otros caminos y, a la vez, otras nos unimos. Así le dimos forma al medio. Lo que a algunos podría parecer una estafa piramidal, era en realidad una apuesta. El desafío de construir algo distinto, producir un periodismo transfeminista con una mirada local, bien santafesina. 

Con ese punto de partida seguimos adelante, variamos en número, sumamos, restamos pero siempre crecimos. Marchamos con vos cada 8M, cada 3J o 25N. Compartimos brillantina en cada recorrida de orgullo. Seguimos el devenir de la ESI en la provincia, frente a la legislatura o en las sentadas escolares. Nos sumamos al reclamo por el cupo que diera espacio a quienes históricamente fuimos postergades. Cubrimos cada acto de violencia machista, aunque eso implicara meternos con personas poderosas, como funcionarios, fiscales, reconocidos muralistas y hasta jueces. Generamos un protocolo de búsqueda, nos unimos a organizaciones afines; realmente nos tuvimos.

Cruzamos el puente y caminamos las calles pidiendo por el aborto legal libre y gratuito. Y, como vos, sabemos que llevar el pañuelo de la campaña en la mochila muchas veces generaba insultos y agresiones. Pero también nos identificaba y hacía que al cruzarnos nos miráramos sabiendo que la lucha no sería en vano. En diciembre 2020, aún con los barbijos y el alcohol en gel, algunas nos fuimos a Buenos Aires y esperamos frente al Congreso ese recuento de votos que nos uniría en un grito y un abrazo. Mientras, en Santa Fe, otras nos instalábamos –tal vez a tu lado- en la plaza San Martín, mientras una de nosotras tipeaba todo en la compu al ritmo de la ansiedad y la esperanza. 

Periódicas cubriendo la aprobación de la ley de IVE en el Congreso. Autora: Periódicas.

En todo este tiempo nos dimos cuenta de que hacer periodismo transfeminista no es fácil, y que más de una vez debíamos superar un montón de obstáculos. De esa manera aprendimos que no podíamos hacer Periódicas solas y apostamos, de nuevo por lo colaborativo. Así surgió nuestro Club de Suscriptores, Mecha Corta Club.

En un principio creíamos que nadie iba a entender muy bien de qué se trataba una suscripción. La fe por momentos se debilitaba pero, de repente, encontramos otras soñadoras como nosotras, que empezaron a hacer sus aportes. Fue el momento en el que aprendimos que el periodismo transfeminista sólo se puede sostener en red.

Caro en la presentación de nuestro club de membresía. Autora: Vicky Carballo

Algunos dirán que en plena marea verde sentíamos que nos íbamos a comer el mundo. Es posible. Nosotras, en realidad, percibíamos nuevos caminos que se abrían, una ampliación de miradas y, sí, un triunfo de luchas que nos precedían en tiempo y espacio. Hoy, la realidad es distinta. El contexto parece querer avasallar derechos y conquistas. Y nosotras, como vos, estamos acá, firmes mientras cumplimos seis años, con el deseo y las ganas intactas, incluso, quizá, fortalecidas.

Gabi, Fede e Ile en el brindis de fin de año 2024. Autora: Priscila Pereyra

Y, sí, claramente en estas bodas de hierro no podemos proponerte un futuro eterno juntas. Pero en medio de tanto odio y de tanta derecha payasesca, aquella apuesta nacida en 2019 y consolidada junto a vos puede ayudarnos a imaginar un futuro un poquito más justo, más igualitario y más amoroso. Por eso estamos hoy acá.

¿Y vos? Y aunque no le demos nombre tradicional a lo nuestro, ¿estás también disponible para seguir nuestra relación? Esta relación que -admitamos- es la más estable que tenemos en estos tiempos. 

Zofi en El amor de tu birra, evento de Mecha Corta. Autora: Victoria Carballo