DestacadasViolencia machista

Cómo sigue el juicio al muralista

mujeres 80 fuerza común
El martes 1 de julio comenzó el juicio contra el artista santafesino en los tribunales de Santa Fe y continuó durante dos jornadas de producción de pruebas. Ahora se pausó y se retomará el 21 de julio cuando termina la feria judicial.
Thamina Habichayn
mujeres 80 fuerza común
Autora: Gise Curioni

El juicio por abuso sexual contra el muralista santafesino comenzó este martes 1 de julio en los tribunales de Santa Fe, continuó durante dos jornadas de producción de pruebas y se pausó por el inicio de la feria judicial. Las audiencias, por lo tanto, se reanudarán el 21 de julio al regreso de la feria

En la primera jornada del juicio se realizaron los alegatos de inicio. La fiscalía representada por Luciana Escobar Cello y Matías Broggi sostuvo que pedirá 10 años de prisión para el acusado, mientras que la querella a cargo de Jaquelina Bussi, Paula Condrac y María de los Ángeles Pais, indicó que pedirá 15 años de prisión.

“Es importante destacar la enorme valentía de la víctima al momento de denunciar y traer a juicio un delito tan invisibilizado como lo es el abuso sexual entre adultos en relación de pareja, ya que sabemos que es un fenómeno que está atravesado culturalmente toda vez que hace menos de una década nuestro Código Civil refería a estos hechos, hoy considerados delitos, como débito conyugal”, indicaron las querellantes en sus alegatos y destacaron también la valentía de la joven al denunciar a una persona pública que hasta fue declarado santafesino destacado por el Concejo Municipal de Santa Fe. 

La defensa, a cargo de Ignacio Alfonso Garrone y Sebastián Oroño, informó que pedirá la absolución del muralista, ya que sostiene que durante el juicio no se podrán probar los hechos acusados. “Hay dos razones centrales y simples: la inexistencia del hecho y la inexistencia de pruebas que permitan arribar al grado de certeza que requiere una condena absolutoria”, explicaron los abogados y sostuvieron que durante el juicio se buscará crear “un preconcepto de monstruo” del artista. “No estamos para juzgarlo como novio sino por un hecho puntual”, indicaron y adelantaron que pedirán la absolución de culpa y cargo.

Tras los alegatos de apertura, el muralista se retiró de la sala antes de la declaración de su ex pareja. Es así como comenzó un largo relato que se extendió durante más de tres horas, con pausas necesarias por cuestiones legales y emocionales.

cobre messi mural juicio muralista
Autor: Fernando Nicola

Leer también »  Con un relato cargado de violencia, comenzó el juicio al muralista

Segunda y tercera jornada

Durante la segunda y tercera audiencia de juicio declararon testigos de la parte acusadora. En primer lugar declararon la psicóloga del Ministerio Público de la Acusación (MPA), una amiga de la denunciante y la ex pareja de la joven con la que estuvo durante 15 años. Luego, el viernes declararon la psicóloga personal de la joven, amigos y familiares. 

Cronograma de audiencias

El juicio se retomará el 21 de julio cuando regrese la actividad en los tribunales santafesinos luego de la feria. Tras esta pausa se espera que terminen con las declaraciones y luego se realicen los alegatos de cierre del debate. Días después se dará a conocer el veredicto de los jueces.