ActivismosDestacadas

Este sábado se marcha con orgullo

Este 23 de noviembre la comunidad LGBTTINB+ de Santa Fe saldrá a las calles. Habrá marcha, lectura de documento, un festival artístico, feria y fiesta. Este año las consignas giran en torno a los recortes en políticas públicas para las disidencias.

Marcha del Orgullo de 2023. Autora: Gise Curioni
Marcha del Orgullo de 2023. Autora: Gise Curioni

En la zona del histórico Palomar y frente al edificio donde durante años funcionó el mítico boliche Taboo, dará inicio este sábado 23 de noviembre la edición 2024 de la Marcha del Orgullo de la ciudad de Santa Fe.

La concentración comenzará a las 16.30 y la movilización por calle Rivadavia está prevista para las 17. El recorrido culminará, una hora después, en la explanada de El Molino, Fábrica Cultural (Rivadavia y Bv. Gálvez).

Una vez allí se procederá a la la tradicional lectura del documento elaborado por les activistas, según confirmaron representantes de la comisión organizadora Facundo Santos y Daiana Rosales, en la conferencia de prensa del evento.

Este año, la Marcha del Orgullo se realiza bajo las consignas: “No al recorte de las políticas públicas que garantizan nuestros derechos”, “Reincorporación de despedidxs del ex Ministerio de Género”, “Basta de discursos de odio contra nosotrxs” “Justicia por el triple lesbicidio de Barracas”, “Implementación del cupo laboral trans y reparación postdictadura”, “No a la patologización de nuestra identidad” y “No al vaciamiento de la Universidad y la Ciencia”.

Arte y fiesta

En el lugar se realizará un festival artístico donde habrá "performance y magias locales", según se anuncia. Brown Shuga, Prisma, Suu&Antonella, House of Rivera y Estrella Cardozo Kaufmann forman parte del line up.

Cerrarán la noche una Kiki Ball Orgullosa conducida por Nazapig y Lelé, y la fiesta con les DJ Roxxxy y The 'A'. Durante todo el festival habrá también feria orgullosa, con emprendedores y emprendedoras de la comunidad.