DestacadasViscerales

Francisco para nosotras: la piba del pañuelo verde

Las aristas de algunos de todos los Franciscos en la voz de mujeres y diversidades sexuales. En esta nota: la voz de la militante que le regaló un pañuelo de la Campaña por el Aborto Legal, Milagros Acosta.
Victoria Stéfano
Crédito: captura del documental “Amén. Francisco responde”.

¿Qué relación posible hay entre el Papa Francisco y el derecho al aborto? A días del fallecimiento del argentino que lideró 12 años la Iglesia católica hablamos con Milagros Acosta, la joven santiagueña que le regaló en persona un pañuelo del aborto y le pidió que entendiera la lucha de las mujeres.

Milagros irrumpió en la escena pública por ser la única argentina entre les jóvenes que visitaron el Vaticano para la filmación del documental "Amén, Francisco responde", en 2023.

En el encuentro, la muchacha que forma parte de la red de Católicas por el Derecho a Decidir, entregó a Bergoglio un regalo. Ni más ni menos que el estandarte de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito; un pañuelo verde. En ese momento le dijo entre lágrimas: "A mí esto [el pañuelo], poder tenerlo, y llevarlo en la mochila, atarlo, ha sido un tránsito muy duro y que ahora lo llevo con mucho orgullo. Se lo quiero entregar con mucho amor y respeto". A lo que Francisco le respondió con una sonrisa: "Te agradezco", mientras la abrazaba.

Como lesbiana y creyente, a dos años del encuentro, la joven resalta eso en lo que coinciden muchos laicos y católicos: los gestos inaugurales de Francisco en el seno de una institución como la Iglesia Católica Apostólica Romana.

"Cuando era obispo tuvo ciertos discursos homofóbicos que después siendo Papa fue cambiando, e incluso pidiendo perdón y aceptando su equivocación", dice Acosta en diálogo con Periódicas. “Siento que para las diversidades sexuales hay un gran gesto desde el Papa Francisco para reconocer a la diversidad sexual".

Leer también »  Francisco para nosotres: la monja de las travas

De la Iglesia a la militancia

Sobre su propio devenir dentro de la Iglesia católica, se identifica con la realidad de otras y otros militantes que se han encontrado desde ese punto de partida con la idea de organizarse para acompañar a otros.

"A muchos nos ha pasado que arrancamos nuestra militancia en la parroquia, en el grupo de jóvenes, en nuestra comunidad, y después hemos ido amoldando nuestro propio llamado al servicio desde lo social. Creo que Argentina se caracteriza por eso" sostiene la santiagueña.

Y atribuye ese mismo origen al papado de Francisco. “Si hubo un Papa argentino es por la construcción que ha tenido, de curas villeros y de quienes conocen las difíciles realidades de lo que pasa en la sociedad" apunta la entrevistada.

Para Milagros ese valor es el que reside en la figura de Bergoglio, que en su mirada ha trasladado esa experiencia al Vaticano. “Ha hecho lo que ha podido, con aciertos, con errores pero reconociéndose también como humano” declara.

Leer también »  La fe, ¿un refugio posible para las personas LGBTIQ+?

¿Cambiamos hasta a la Iglesia?

En cuanto a la posición de Francisco sobre las diversidades sexuales y las mujeres en la fe católica, Acosta entiende que son esos gestos en su conjunto los que abren una nueva discusión en el seno de la Iglesia, dando cuenta de distintas miradas dentro de la misma institución.

"Conocemos las historias de muchas personas disidentes creyentes que han tenido que abandonar la Iglesia o que forman parte ella siendo diversidades. El mensaje de un Papa impacta tanto en los párrocos como en las personas que participan en la comunidad y en la sociedad. Por eso son sumamente importantes estos gestos que ha tenido el Papa Francisco respecto a la bendición, por ejemplo, de parejas de personas del mismo sexo” señala.

Para la joven hay una influencia concreta de los feminismos en una agenda que se abrió paso durante la gestión de Bergoglio, donde discusiones en torno al rol de las mujeres y las diversidades en la fe se fueron colando por la lucha visible de estos sectores. “Si bien sabemos como colectivo feminista y LGBTIQ+, las estructuras de las iglesias son puramente homofóbicas y machistas, consideramos que hay que reconocer estos gestos de un líder religioso que impacta en la vida de muches. Y también de qué manera nosotras como movimiento llegamos hasta estos sectores” señala la entrevistada.

Hasta el Papa Francisco ha tenido que reconocer y dar luz a nuestras demandas y eso se muestra claramente en el documental. Es una conquista que hoy se pueda hablar en el debate público de personas trans, de personas no binarias, de la identidad sexual que queremos tener, si queremos tener hijos o no, con quiénes, cómo, en cuanto a los derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos” indica Acosta.

milagros acosta - papa francisco
Milagros Acosta con el pañuelo verde que le entregó al Papa Francisco. Crédito: captura del documental “Amén. Francisco responde”.

Por más que la Iglesia haya sido repelida insistentemente por los feminismos, para quienes creen en la fe católica y abrazan la lucha de las mujeres, el cambio de narrativa constituye la ruptura de un paradigma histórico.

Reconociendo que representa la estructura de una iglesia Católica Apostólica Romana, de todos los papas ha sido el más humilde,  comprensivo, el que realmente quería cobijar a todos, a todas y a todes y eso es la diversidad también. Reconocer la diversidad de la Iglesia. No hay una única Iglesia sino múltiples iglesias que abrazan a las comunidades”.

Leer también »  La Casita de Luján: siete años acompañando

Creer y militar

“Católicas por el Derecho a Decidir es una organización civil que hace 30 años defiende los derechos sexuales y reproductivos y los Derechos Humanos dentro de las comunidades cristianas. Hoy nuestro contexto actual político y económico exige que podamos responder desde los feminismos en múltiples luchas. En eso coincidimos con el Papa Francisco, en militar la justicia social, estar del lado de los más necesitados. Y esos sectores más marginados son los de las mujeres y las diversidades. Es mi postura como feminista y como católica. Por supuesto que quiero más, mucho más de la Iglesia. Y creo que nosotras como movimiento lo vamos a conquistar", apunta.

Sobre el legado del Papa destaca la importancia de “de recuperar sus gestos. Rezamos por que el próximo Papa continúe con su legado. No sería bueno que en un contexto tan individual y donde reina el discurso de odio haya también una autoridad de la Iglesia, y del poder que representa nuestra espiritualidad y nuestra fe, que sea un líder conservador” concluye.