Destacadas

Comenzó el juicio por el femicidio de Mimí Burella en Calchaquí

La costurera de 61 años fue abusada sexualmente y asesinada a golpes en su casa el 18 de agosto de 2022. El juicio contra su femicida y el encubridor comenzó este martes en los tribunales de Vera. Se espera conocer el veredicto el 31 de julio. 
Thamina Habychain
Mimí Burella

Este martes 22 de julio comenzó el juicio contra el femicida de Noemí Graciela Burella, la costurera de 62 años de Calchaquí conocida como Mimí. La mujer fue abusada sexualmente y asesinada el 18 de agosto de 2022 en su vivienda por U.G.T., quien fue encubierto por J.L.R.Z. Ambos serán juzgados y se espera que el 31 de julio se conozca el veredicto de los jueces Natalia Palud, Claudia Bressán y Martín Gauna Chapero. 

La fiscalía representada por los fiscales Nicolás Maglier y Valentín Hereñú pidió la prisión perpetua para el acusado  por el abuso sexual y el femicidio y cuatro años y seis meses de prisión para el hombre que lo encubrió. La querella está a cargo de las abogadas Carolina Walker Torres y Agustina Taboada que acompañaron el pedido de la fiscalía. El defensor público, Matías Daurich, representa a los dos acusados. 

U.G.T. es acusado de ser autor de homicidio doloso calificado por alevosía, por ser cometido para ocultar, consumar y procurar la impunidad del delito contra la integridad sexual y contra la propiedad (criminis causae), y por ser cometido por un hombre contra una mujer en un contexto de violencia de género en concurso ideal con abuso sexual con acceso carnal.

Autora: Gi Curioni

En tanto J.L.R.Z. es acusado como autor de encubrimiento agravado por ser cometido con ánimo de lucro y por ser el hecho encubierto -precedente- especialmente grave. 

Los hechos juzgados

Mimí fue abusada y asesinada el 22 de agosto de 2022 entre las 19 y las 23. El acusado entró a la casa, la agredió sexualmente en el living y la golpeó hasta matarla. La autopsia reveló que falleció a causa de un traumatismo de cráneo encefálico. 

Leer también »  Femicidio en Villa Guillermina: Analía Ovando había denunciado a su ex pareja

El crimen, según lo describió la fiscalía, fue cometido dentro de una relación desigual de poder, cosificando a la mujer y ejerciendo una mayor potencia física. 

La querella, además, sostuvo que fue “un femicidio sexual, la forma más extrema de violencia contra las mujeres, cuando el asesinato ocurre en el marco de una agresión sexual”. 

Luego de matarla U.G.T. se robó pertenencias de la mujer, entre ellas el celular, que lo dejó en la casa a J.L.R.Z. El acusado por encubrimiento ocultó, guardó y manipuló el aparato en el intento de borrar pruebas.