DestacadasViolencia machista

Baleó a su pareja y se atrincheró: otro policía violento

abuso san justo leguizamón policía
C.O.M. se atrincheró desde las 6.30 en su casa de Europa 8700 luego de dispararle cuatro balazos a su pareja. Después de dos horas de negociaciones con la policía, fue herido en la pierna y detenido. Su hija de 16 años también resultó herida con un golpe en la cabeza. Repasamos los numerosos casos de violencia de género cometida por policías en la provincia. 

abuso san justo leguizamón policía
Autora: Titi Nicola

C.O.M. es un suboficial de la policía de Santa Fe, desepeña sus tareas en la Comisaría 16 de la ciudad de Recreo. Este viernes, desde las 6.30, se atrincheró en su casa en Europa al 8700 en el barrio Nueva Esperanza, luego de dispararle cuatro balazos a su pareja con el arma reglamentaria. En el conflicto, también resultó herida su hija de 16 años, pero que ya está fuera de peligro. 

El personal policial del Comando Radioeléctrico llegó cerca de las 6.30 luego de una alerta de los vecinos. El hombre estaba en el interior de la vivienda y comenzó a dispararles. En al menos dos oportunidades intentaron negociar con el policía, pero el suboficial les disparaba. La jefa de la Unidad Regional I, Margarita Romero, indicó que luego de dos horas de negociaciones y viendo que no había resultados, ordenó al Grupo de Operaciones Especiales (GOE) que ingresara a la vivienda. Para reducir al hombre, le dispararon en la pierna. El policía baleado ya está fuera de peligro y el fiscal Roberto Olcese ordenó su detención. 

Leer también »  Una de cada tres mujeres policías de Santa Fe fue acosada

Heridas

La pareja del policía y la hija pudieron salir ni bien llegaron los oficiales policiales y fueron trasladadas al Hospital Iturraspe. La mujer fue intervenida quirúrgicamente y se aguarda el parte sobre su estado de salud luego de la operación. Hasta el momento solo se supo que la herida ingresó al tórax y compromete esa zona. También tenía heridas en las muñecas y los miembros inferiores. 

La adolescente sufrió un traumatismo de cráneo producto de una caída durante el ataque. Fue asistida por el equipo de salud mental y ya está siendo contenida con otros miembros de su familia. 

Denuncias previas

Si bien el oficial C.O.M. no tenía denuncias previas de violencia de género, sí había tenido varios conflictos con los vecinos. De hecho, en la noche del jueves dieron aviso a la policía de una situación extraña en la casa. Los oficiales policiales se acercaron, él los atendió en ropa interior y amenazando con un arma. Le pidieron que se calmara y se fuera para adentro. “No se comprobó que haya efectuado detonaciones”, indicó Romero. Por otro lado, la jefa de la Unidad Regional I indicó que “no hay denuncias previas en la comisaría de la jurisdicción”. 

Autora: Gi Curioni

Consultada por la situación laboral del policía, Romero indicó que no tiene carpeta psiquiátrica ni psicológica. En julio de 2023 había regresado a la actividad luego de estar en disponibilidad por diez años y seis meses por un delito que no está relacionado a violencia de género. “En ese momento la Junta Médica lo evaluó y dictaminó que estaba en condiciones de trabajar”, sostuvo Romero. Además, lo describió como “un excelente empleado policial, nunca faltó desde que volvió y desde el trabajo no manifestó tener problemas en su familia”. 

Sin embargo, los vecinos de la zona reclamaron que hicieron una gran cantidad de avisos a la policía y que el hombre manifestó en varias oportunidades actitudes violentas. 

Una de las cinco hijas que tiene la pareja sostuvo que lo que ocurrió es un hecho de violencia de género: "Mi mamá no sufrió violencia física durante la relación pero sí sufrió violencia psicológica durante mucho tiempo".

Leer también »  Impulsan la igualdad de género y diversidad en la policía de Santa Fe

Otra vez un policía 

No es la primera vez que un agente de las fuerzas de seguridad comete actos de violencia machista en nuestra provincia.  El más recordado es Facundo Solis, quien asesinó a su ex pareja y a otras cuatro personas en diciembre de 2017 y fue condenado a perpetua. 

José Luis Catuzzi mató a Ariadna Sandoval arrojándola de un auto en movimiento, el 20 de octubre de 2017 en la ruta 11 entre las calles Los Sauces y Los Pinos, en la zona de Recreo. 

Otro de los casos es el femicidio de Sahira Belén Sayago, quien fue asesinada por el policía Franco Fernández con su arma reglamentaria. Sucedió en Ceres el 5 de julio de 2018. 

Iván Jesús Leguizamón era policía, iba patrullando con sus compañeros cuando vio el auto de Claudia Lorena González. Junto a dos compañeros realizó las maniobras necesarias hasta lograr detener el vehículo. Se bajó del vehículo y asesinó con su arma reglamentaria a la mujer e intentó matar también a un hombre que estaba con ella en ese momento. Fue en Elortondo el 18 de septiembre de 2021.

En enero de 2022 Gabriel Robles, un policía de 50 años asesinó a su ex pareja de un disparo en la cabeza y luego se autolesionó mortalmente. El hecho ocurrió en Murphy mientras que el femicida cumplía funciones en la comisaría Melincué.

En septiembre de 2024 un policía de 43 años, cuyas iniciales son J.M.B., fue imputado por abusar sexualmente de una cadete en las instalaciones del Instituto de Seguridad Pública (ISEP) de la provincia en Recreo.

En 2025, hace dos meses, un policía de 39 años cuyas iniciales son S.F.A. fue imputado por amenazar a su pareja y atrincherarse en su domicilio con sus hijos menores de edad.

En mayo  imputaron por tentativa de femicidio triplemente agravada y tentativa de aborto a B.E.A., un policía de Coronda que le disparó a su pareja, que estaba embarazada de ocho meses. Ella también pertenecía a la policía.

También este año, en enero, un comisario supervisor que desarrolla sus tareas en Coronda, cuyas iniciales son C.A.M.F., fue denunciado por su primo varios años menor, por haber abusado del joven cuando tenía entre 10 y 12 años.