Se trata de un jefe de zona de San Justo, que es acusado de haber abusado sexualmente en tres oportunidades concretas de la única mujer policía sumariante de la comisaría de Vera y Pintado, un pueblo ubicado a 80 kilómetros de la ciudad de San Justo, cabecera departamental.

Este lunes, en los tribunales de la ciudad de Santa Fe, comenzaron a juzgar a J.R., jefe de zona de la Policía de Santa Fe, quien se desempeñaba en el departamento San Justo. Es por tres hechos de abuso sexual simple contra una policía que trabajaba como sumariante en la comisaría de Vera y Pintado, un pequeño pueblo ubicado a 80 kilómetros al norte de la capital departamental.
Según detalló el fiscal Ezequiel Hernández, que investigó los hechos, el policía ejerció los delitos entre 2020 y 2022 contra la única sumariante mujer de la comisaría. “Hubo una situación de acoso que se sostuvo a lo largo de dos años y que en tres momentos concretos se tradujo en hechos de abuso sexual”, indicó.
En los alegatos de apertura del juicio, el fiscal solicitó la pena de cinco años de prisión para el policía, por cometer el delito de abuso sexual simple calificado por ser cometido por personal policial en ejercicio de sus funciones.
Los abogados querellantes Matías Pautasso y Carolina Walker Torres indicaron que J.R. ejerció “violencia sexual con abuso de poder, sostenida en el tiempo” lo que causó “graves consecuencias emocionales y psicológicas” contra la sobreviviente, que además eran parientes entre sí con el acusado.

En los alegatos de apertura, Pautasso señaló que se trató de tres hechos de abusos sexuales reiterados en los que hubo “aprovechamiento de una posición de poder para violentar la autonomía sexual de una mujer subordinada”.
En esa línea, destacó que la mujer recién pudo contar y develar los abusos sexuales sufridos dos años después. “Toda esa presión llevó a un silenciamiento de la víctima y graves consecuencia”, detalló. Por todo ello, los abogados querellantes pedirán 10 años de prisión para el acusado.
La jueza a cargo del debate es María Celeste Minitti y el abogado defensor del acusado es Enrique Muller. Durante el juicio pasarán por los tribunales diversos testigos como la propia denunciante, un compañero de trabajo, una psicóloga y familiares y allegados de la joven. Se espera que el veredicto de Minitti se de a conocer el próximo miércoles.

Escribe. Se especializa en policiales y judiciales.